Por qué tu programa de alumni está fallando (y cómo arreglarlo con comunidad)

LEER LA ENTRADA

Tabla de contenidos

Introducción: ¿Por qué nadie vuelve a tu universidad?

 

¿Recuerdas esa vez que planeaste un evento para tus exalumnos, lo promocionaste por correo, y solo llegaron cinco personas de tu programa de alumni (y tres eran tus colegas)? No estás solo.

Las organizaciones educativas de todo el mundo están perdiendo el contacto con sus exalumnos. Pero no es por falta de ganas. Es porque están usando estrategias rotas. Aquí te explicamos por qué está ocurriendo esto… y cómo solucionarlo con un enfoque basado en comunidad.

 

Los cuatro grandes errores de tu programa de alumni

 

1. Presupuesto reducido, resultados mínimos

El 43% de los encargados de recaudación en universidades creen que no lograrán sus metas financieras. ¿La razón? No hay presupuesto. Y sin presupuesto, no hay herramientas, ni equipo, ni ideas frescas. Esto no solo afecta las donaciones, también la reputación de la institución.

2. Equipos pequeños, tecnología obsoleta

A muchos departamentos les toca hacer magia con recursos mínimos. Trabajan con software anticuado y con pocos colaboradores. Resultado: estrategias genéricas que no conectan con nadie.

3. Comunicación fragmentada

Emails masivos sin personalizar, redes sociales mal gestionadas, sitios web desactualizados… todo esto hace que los exalumnos se sientan ignorados y no valorados.

4. Olvidarse de la diversidad

Los programas de alumni no están incluyendo adecuadamente a grupos subrepresentados. El resultado es una brecha enorme entre quienes participan y quienes no se sienten parte de la comunidad.

 

¿La solución? Construye comunidad, no solo base de datos

 

¿Qué es un enfoque basado en comunidad?

No se trata de mandar más correos. Se trata de crear espacios donde los alumni se sientan escuchados, útiles y parte de algo más grande. Se trata de hablar su idioma, conocer sus intereses y darles un motivo real para participar.

Beneficios de este enfoque

  • Más engagement real
  • Mayores contribuciones económicas
  • Mejor reputación institucional
  • Inclusión genuina de todos los perfiles

¿Cómo se aplica?

  • Comunicación continua y personalizada
  • Eventos y contenidos con propósito
  • Iniciativas lideradas por los mismos exalumnos
  • Uso de plataformas modernas de comunidad online

El cambio empieza hoy

Si estás leyendo esto y pensaste “ouch, eso nos pasa”, es momento de actuar. Ya no se trata de hacer “networking”, se trata de construir un ecosistema donde tu comunidad quiere estar.

Agenda una sesión gratuita con uno de nuestros consultores expertos en Community-Led Growth y transforma tu programa de alumni en una máquina de conexión, impacto y valor.

Agenda aquí tu sesión con un experto

 

FAQs

¿Qué es un enfoque Community-Led Growth?

Es una estrategia donde la comunidad es el motor del crecimiento, no solo un objetivo de marketing. Se basa en relaciones reales, participación activa y cocreación de valor.

¿Esto funciona solo para universidades grandes?

¡No! Hemos trabajado con todo tipo de instituciones, desde universidades locales hasta escuelas técnicas. El secreto no está en el tamaño, sino en la intención.

¿Cuánto tiempo toma ver resultados?

Depende de tu punto de partida, pero desde el primer mes verás mejoras en interacción y percepción. Y en 3-6 meses, cambios reales en donaciones, eventos y feedback.



Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Únete a nuestra newsletter

Recibe en tu bandeja nuestros recursos gratuitos sobre diseño, creación, estrategia, gestión, crecimiento y marketing para impulsar tu comunidad.

Construyamos algo que la gente ame

Descubre cómo podemos ayudarte a diseñar una comunidad que impulse tu organización y conecte con sus miembros

Scroll al inicio